Ir al contenido

COLOMBIA INTERCAMBIO CULTURAL 21 DIAS


Colombia, vista a través de los ojos de sus culturas nativas vivas, es un vasto territorio sagrado, un lienzo donde cada paisaje cuenta una historia ancestral y cada elemento natural es un ser venerable. Desde las playas donde las olas del Caribe y el Pacífico arrullan rituales milenarios, hasta los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta y los glaciares que custodian el origen del agua pura, la tierra es considerara un templo.
Las costas colombianas, más allá de ser destinos turísticos, son para los pueblos originarios lugares de profunda significación espiritual. En el Caribe, comunidades como los Wayúu y los Kogui ven en sus playas no solo un sustento, sino también el punto de encuentro entre la tierra y el mar, donde los espíritus de los ancestros transitan y donde se realizan ceremonias para mantener el equilibrio del universo. Las arenas son escenarios de ofrendas, de peticiones a la Madre Tierra y al Padre Sol, y el vaivén de las olas simboliza el ritmo de la vida y la conexión con el gran espíritu del agua. Del mismo modo, en el Pacífico, las playas se convierten en espacios sagrados para grupos como los Emberá y los Wounaan. Allí, la desembocadura de los ríos en el mar representa la unión de diferentes energías y se efectúan rituales de limpieza y purificación. La rica biodiversidad marina y costera no es solo una fuente de alimento, sino una manifestación de la abundancia que la naturaleza provee cuando es respetada y cuidada según las leyes ancestrales. Para los pueblos originarios, la geografía colombiana es una manifestación de la cosmovisión, un cuerpo viviente en el que los ríos son venas y las montañas, huesos. La riqueza en los templos del agua no es una metáfora; es la profunda reverencia por cada nacimiento de río, por cada humedal y cascada. Aquí, el agua no es solo un recurso, sino un espíritu vital, portador de conocimiento, sanación y conexión con lo divino. Esta cosmovisión es el lente a  través del cual se comprende el mundo. No es una simple creencia, sino un sistema integral de conocimientos que rige la relación entre los seres humanos, la naturaleza y el cosmos. Cada montaña, cada río, cada árbol y animal tiene un propósito y un lugar dentro de este orden sagrado. Para ellos, el cuidado de la tierra no es una opción, sino una responsabilidad intrínseca, dictada por las leyes mayores que los ancestros legaron.
Un ejemplo sublime de esta conexión es el nacimiento del río Magdalena. Para muchas comunidades, este punto en el Macizo Colombiano es un lugar de peregrinación y veneración, un "útero" de donde emerge la gran arteria fluvial que atraviesa el país, nutriendo incontables ecosistemas y culturas a su paso. Los rituales que se realizan en sus orillas son peticiones de equilibrio, agradecimiento por la vida y un recordatorio constante de la interdependencia entre el ser humano y la naturaleza.
La agencia de viajes Yanacona Guía, especializada en intercambio cultural y de naturaleza en Suramérica, especialmente en Colombia, ofrece a sus viajeros una oportunidad invaluable de inmersión profunda. Más allá de ser simples observadores, los visitantes son invitados a participar activamente en la vida y las tradiciones de las comunidades indígenas, y a explorar la exuberante biodiversidad del país de manera consciente y respetuosa. Este intercambio se materializa a través de:
* Estadías inmersivas en comunidades: Convive con familias nativas, comparte sus rutinas diarias y participa en la preparación de alimentos tradicionales, viviendo desde adentro sus costumbres.
* Talleres de saberes ancestrales: Aprende directamente de los "mamos" (líderes espirituales), "jaibanás" (chamanes) o "taitas" (ancianos sabios) sobre medicina tradicional, técnicas agrícolas sostenibles, elaboración de artesanías y la interpretación de los símbolos sagrados que custodian la cosmovisión.
* Participación en ceremonias y rituales: Siempre con el respeto y la guía de las comunidades, experimenta la espiritualidad indígena en su contexto original, comprendiendo el propósito de cada práctica y su conexión con la tierra y el cosmos.
* Expediciones de naturaleza con enfoque cultural: Recorre paisajes prístinos, desde los nevados hasta las selvas y costas, de la mano de guías locales que comparten el significado espiritual y ecológico de cada lugar, revelando la interconexión entre la cultura y el entorno natural.
* Apoyo al desarrollo local y la sostenibilidad: Cada visita a través de Yanacona Guía contribuye directamente al bienestar y la autonomía de los pueblos, fomentando economías sostenibles que preservan sus tradiciones, su territorio y el equilibrio natural.
 Este tipo de turismo responsable no solo enriquece al viajero con nuevas perspectivas y aprendizajes profundos, sino que también fortalece la identidad cultural de las comunidades y promueve la conservación de los ecosistemas, permitiendo que sus voces y saberes milenarios sigan resonando en el corazón de Colombia y el mundo.


Itinerario

Dia 1. Bogota.

  • Encuentro en el aeropuerto de Bogota y traslado a el Hotel elegido.
  • Segun la hora de llegada realizaremos activades de rutina.
  • En la noche cena y descanso.

Dia 2 . Bogota.

  • En la mañana desayuno en Hotel.
  • Visita Museo del Oro.
  •  Opción 1. Intercambio cultural en la capital y vivencia con personajes de la calle que nos cuentan la historia de vida, nos introducen a la política, la economía de la region vista desde su vivencia en la calle. Visita barrio Ciudad Bolivar para compartir con familia que cuenta historia de vida, compartiremos alimentos y participamos de actividades cotidianas. 
  • Opción 2. Intercambio con la cultura de la coca en Bogotá, visita fábricas de productos de coca, conoceremos la elaboración de diferentes productos desde la hoja de coca. encuentro con cabildo de los Yanaconas en Bogota, compartir de alimentos en casa de familia Yanacona, compartir con lideres de la de la comunidad y guardia indígena y encuentro musical.
  • En la noche retorno al Hotel en Bogota 

Dia 3. Bogota-Ráquira-Villa de Leiva.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Trasladó a Ráquira al llegar a Ráquira encuentro en casa de artesanos.
  • Taller de artesanía en cerámica.
  • En la tarde traslado a Villa de Leiva.
  • Al llegar a Villa de Leiva recorrido guiado por el poblado.
  • Disfrute en libertad del poblado.
  • Cena y descanso en Villa de Leiva

Dia 4. Villa de Leiva-Bogota-Neiva-Tatacoa.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado al Aeropuerto de Bogota.
  • Transfer aéreo a Neiva.
  • Al Llegar a Neiva traslado a el desierto de La Tatacoa.
  • En la Tataco, acomodacion en el Hotel elgido.
  • En la noche de estrellas en el observatorio astronómico.
  • Cena y descanso en Villa Vieja.

Dia 5. Tatacoa-Tierradentro.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Corta caminata por el desierto sector El Cusco, Visita sector los Oyos y de Desierto.
  • Traslado a Tierradentro.
  • Al llegar a Tierradentro acomodación en modesto albergue.
  • Cena y descanso en modesto albergue en Tierradentro.

Dia 6. Tierradentro.

  • En la mañana desayuno en el albergue.
  • Inicio de caminata por el Parque Arqueológico, Alto del Duende, Alto de Segobia, Alto del Tablón. Visitaremos los museos tanto el Arqueológico como el Etnológico.
  •  En la tarde intercambio con familias nativas de la etnia Nasa. 
  • Encuentro folclórico con chirimia.
  • Intercambio con artesanas y el proceso de la lana de oveja.
  • Compartir con musica de Chirimia.
  • Corta caminata para mirar el atardecer en la Pirámide de San Francisco. 
  • En la noche cena y fogata en casa de medico tradicional para compartir medicina y ritual de armonización.
  • Cena y descanso en Albergue en Tierradentro.

Dia 7. Tierradentro-San Agustin.

  • En la mañana desayuno en el albergue.
  • Traslado a San Agustin.
  • Al llegar acomodación en el Hotel elegido. 
  • Visita el Estrecho del Rio Magdalena.
  • En la noche encuentro en el pueblo de San Agustin, compra de souvenirs, visita cafeterias y bares.
  • Retorno al Hotel y descanso en San Agustin.

Dia 8. San Agsutin.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Visita el Parque Arqueológico, Mesita A, Mesita B, Mesita C Y Alto del Lavapatas.
  • Tarde Libre.
  • Cena y descanso en San Agsutin.

Dia 9. San Agsutin-Purace-Popayan.

  • En la mañana traslado a Puarace.
  • Desayuno al llegar a Purace.
  • En Purace Visita el Templo del Condor, Valles de Frailejones, Cascada del rio Bedon Y Termales de San Juan.
  • Retorno a Popayan... Hora aproximada de llega a Popayan 5:00 pm.
  • En la noche Nigth Tour por la ciudad.
  • Visita la discoteca más vieja de Colombia y el bar más viejo de la ciudad.
  • Cena y descanso en Popayan.

Dia 10. Popayan-Silvia-Eje Cafetero.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado a Silvia para realizar intercambio cultural con medico tradicional, intercambio con artesanos y el proceso de la lana de ovejo, intercambio con musica de chirimia, almuerzo en casa de familia y traslado a Salento (opcional Pijao).
  • Al llegar acomodación en el Hotel, disfrute del pueblo, cena y descanso.

Dia 11. Cocora-Finlandia-Pereira.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Corta caminata por el parque del Cocora.
  • Visita el pueblo de Filandia.
  • En la tarde llegada a Pereira, en Pereira, corto recorrido por el centro histórico y templos católicos.
  • Acomodación en el Hotel cena y descanso en Pereira.

Dia 12. Pereira-Santa Marta.

  • En la mañana desayuno en el hotel.
  • Al llegar a Santa Marta espacio para visitar la playa y noche bohemia.
  • Noche en Santa Marta.

Dia 13. Santa Marta-Parque Tairona.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado al Parque Tairona.
  • Al llegar al Parque Tairona visita la Playa Cañaveral, Playa Arrecifes y Cabo San Juan. 
  • Retorno en lancha a Taganga en lancha.
  • Cena en modesto restaurante en Taganga.
  • Traslado a Calabazo.
  • Al llegar a Calabazo intercambio con nativos Koguis.
  • Corta caminata por sus senderos cena y descanso con la comunidad Kogui en Calabazo.

Dia 14. Santa Marta-Aracataca-Palenque-Mompox.

  • En la mañana desayuno con la comunidad.
  • En la via a Mompox hacemos parada en Aracataca para conocer la casona museo de Gabriel Garcia Marquez.
  • Parada en la via para compartir con la comunidad afrocolombianos en los palenques.
  • En palenque visita medico tradicional, casa de la cultura, casa museo y casa de artesanos.
  • Almuerzo con la comunidad en Palenque.
  • En la tarde arribo a Mompox.
  • En la noche caminata por el malecón y centro histórico.
  • En la mañana paseo en lancha por el pantano.
  • En la tarde city tour por la ciudad de Mompox.
  • Retorno al Hotel cena y descanso en Mompox.

Dia 15. Mompox-Cartagena.

  • En la mañana desayuno en el Hotel 
  • Traslado a Cartagena.
  •   Al llegar a Cartagena tarde libre para ir a las playas.
  • Cena y descanso en Cartagena.

Dia 16. Cartagena-Archipielago de San Bernardo.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado marítimo hasta Isla Tintipan.
  • Al llegar acomodación en el Hotel.
  • Visita Santa Cruz del Islote.
  • Paseo por isla Mucura.
  • Cena y descanso en Tintipan

Dia 17. Tintipan-Rincon del Mar.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado marítimo a Rincon del Mar.
  • Al llegar a Rincon del mar, disfrute de las playas y el poblado.
  • Cena y descanso en Rincon del Mar.

Dia 18. Rincon del Mar-Cartagena.

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado terrestre a Cartagena.
  • Al llegar a Cartagena city tour guiado por la ciudad Amurallada, Castillo de San Felipe y Malecon. 

Dia 19. En la mañana desayuno en el Hotel y traslado al aeropuerto en Cartagena... 

Fin del Tour.

Incluye:

  • Transporte aéreo: Bogota-Neiva y Pereira-Santa Marta.

        Transporte marítimo: Cartagena-Santa Cruz del Islote-Tintipan-Mucura-Rincon del Mar.

       Transporte terrestre: Aeropuerto en Bogota-Hotel en Bogota-Aeropuerto de Cartagena-                   Hotel en Cartagena-Aeropuerto en Cartagena, Bogota-Ráquira-Villa de Leiva-Bogota, Aeropuerto de Neiva-Hotel Tatacoa-Tierradentro-San Agustin-Popayan-Silvia-Salento-Cocora-Filandia.

  • Alojamiento: 18 noches, según Hotel y acomodación elegido por el cliente.
  • Alimentacion: 18 Desayunos americanos - 18 almuerzos según el menu elegido por el cliente - 18 cenas según el menu elegido por el cliente.
  • Entradas: A todos los lugares mencionados en el itinerario.
  • Guias según la solicitud del cliente puede ser para todo el recorrido, solo guías locales, en español o bilingüe.
  • Otros: Intercambios y actividades especificados en el Itinerario.
  • Seguro.
  • Snacks y Agua. 

Recomendaciones:

  • Llevar ropa para clima frio y caliente, posibles lluvias: Primera y segunda capa e impermeable.
  • Calzado comodo para caminar.
  • Bloqueador solar.
  • Profundo respeto por la cultura y la naturaleza.

Para costos de servicios, consulta con tu organizador en el botón Reserva ahora 👇🏽

0,00 0,00

Esta combinación no existe.