La Sierra Nevada: Intercambio con los Kogui y Arhuacos.
Un encuentro sagrado en la Sierra Nevada: Sanación de cuerpo y alma con Koguis y Arhuacos
La Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón espiritual de los pueblos Kogui y Arhuaco, reconocidos como los Hermanos Mayores. Son los guardianes ancestrales de la medicina tradicional y la cosmovisión chamánica. Para ellos, la enfermedad es un desequilibrio espiritual, y la Pachamama la fuente de toda sanación. Cada montaña y planta es sagrada, un reflejo de su profundo respeto por el planeta.
Los Mamos, sus líderes espirituales, son los chamanes que, a través de rituales de sanación, restauran el equilibrio de cuerpo, alma y espíritu. Utilizan plantas sagradas, cantos y música para conectar con las fuerzas vitales de la Sierra, actuando como mediadores entre mundos.
Estos pueblos no solo son protectores del planeta, sino que sus territorios son autónomos y su autoridad debe ser respetada. Para visitarlos, es indispensable obtener su permiso.
Yanacona Guía facilita estos encuentros sagrados con responsabilidad, sostenimiento y sostenibilidad, asegurando que el turismo beneficie a todos y se respeten las tradiciones y el invaluable legado de estos pueblos ancestrales.

Itinerario Resumido.
Dia 1. Santa Marta
- Encuentro con el guía y el transportador en el Aeropuerto de Santa Marta y traslado al Hotel elegido.
- dependiendo la hora de llegada podemos compartir en un asentamiento indígena o permanecer en la ciudad para el siguiente día realizar salida hacia la comunidad kogui.
- En la noche cena y descanso en Santa Marta o la comunidad nativa.
Dia 2. Santa Marta-Santa Clara.
- En la mañana desayuno en alojamiento.
- Salida a Mingueo en carro para iniciar en moto hasta Santa Clara.
- Al llegar a Santa Clara, encuentro con mamo Jose.
- Acomodación en hamacas.
- Encuentro con la familia de mamo Jose y entrega de souvenirs.
- Ritual con mamo Jose en el rio Santa Clara para limpieza energética.
- Preparar los alimentos en familia para la cena.
- Cena en con la familia de mamo Jose.
- Momento para compartir la palabra con la familia.
- Momento folclórico y descanso.
Dia 3. Santa Clara-Valledupar.
- En la mañana baño en el rio Santa Clara.
- Desayuno con la familia.
- Ceremonia de limpieza en el templo del arbol.
- Ceremonia de armonización y cierre del camino en el templo del Cosmos.
- Retorno a Mingueo en moto y continuamos en carro hasta Valledupar.
- Al llegar a Valle Dupar Cena y descanso.
Dia 4. Valledupar-Simunorua.
- En la mañana desayuno en el Hotel.
- Traslado a Pueblo Nuevo y Simunorua.
- Al llegar encuentro con familia de la comunidad arahuaco.
- Acomodacion en amacas o colchonetas.
- Encuentro con el mamo para compartir palabra y pedir permiso al territorio para ingresar.
- Corta caminata a la cascada para armonizar con la pachamama.
- En la noche compartir de alimentos y la musica de acordeón.
- Cena y descanso en casa de familia en Simunorua.
Dia 5. Simunorua-Nabusimaque.
- En la mañana desayuno con familia nativa de la etnia arahuaco.
- Continuamos en carro 4x4 hasta Nabusimaque.
- Encuentro con mamos y javas.
- Intercambio con lideres de comunidad y autoridades del territorio.
- Al llegar encuentro con artesanos y encuentro con la musica tradicional.
- Preparación de los alimentos en familia.
- Cena y descanso en casa de familia.
Dia 6. Nabusimaque- Valledupar.
- En la mañana desayuno en casa de familia.
- Despedida con el mamo en sitio ceremonial para los arahuacos.
- Después de medio día retorno a Valledupar... Fin del tour.
Incluye:
- Transporte terrestre para todo el recorrido.
- Alojamiento: 2 noches en Hotel en Santa Marta y Valle Dupar, 1 noches con la comunidad Kogui y 1 noche con la comunidad Arahuacos en casa de familia w
- Alimentacion: 5 desayuno, 6 almuerzo y 5 cenas.
- Guias profesionales bilingües en el idioma solicitado y guías locales nativos.
- intercambio con: Artesanos, medico tradicionales, musica y ritualidad.
- Souvenir para los niños y familias nativas.
- Seguro de viaje.
- Snacks y Agua.
Recomendaciones:
- Llevar ropa para clima cálido y con posibles lluvias: Primera y segunda capa e impermeable
- Calzado comodo para caminar.
- Bloqueador solar.
- Profundo respeto por la cultura y la naturaleza.
Para costos de servicios, consulta con tu organizador en el botón Reserva ahora 👇🏽