Ir al contenido

MEDICINA CON LOS ABUELOS SANADORES DE COLOMBIA

El chamanismo en Colombia es la cosmovisión que une a los pueblos indígenas, una práctica ancestral vital que cura el cuerpo y el alma. Es una medicina milenaria que hoy se rescata activamente, pues históricamente fue amenazada por la medicina moderna y la religión.
Para los Kogui de la Sierra Nevada, sus mamos son "hermanos mayores" guardianes del equilibrio del planeta, utilizando la hoja de coca como elemento sagrado de conexión y sabiduría. En el Putumayo, los taitas Inga son "hermanos de la Amazonía", conectando con la selva a través del yagé, otra planta maestra. Los Misak en Silvia, Cauca, mantienen una conexión profunda con su territorio y los elementos vitales. Para ellos, la vida es una práctica constante de interacción con la naturaleza, donde el fuego, el aire y el agua (este último, un elemento central que simboliza pureza, fluidez y vida) son fundamentales en su cosmovisión y rituales.
Yanacona Guía, con permiso ancestral, facilita estos intercambios culturales. Esto asegura una experiencia auténtica y contribuye a la sostenibilidad regional, siempre respetando la interconexión sagrada de todo: persona, comunidad y Madre Tierra.



Itinerario 
Día 1
  • Encuentro en el aeropuerto de Santa Marta con el guía y transportador.
  • Traslado hasta comunidad Kogui que lideran proyecto de turismo para alojamiento.
  • Cena y descanso con la comunidad.

Día 2

  • En la mañana desayuno con la comunidad.
  • Traslado a Mingueo, para tomar transporte en moto.
  • Encuentro con el guia Kogui.
  • Traslado en moto a casa del Mamo Jose.
  • Al llegar a la casa del Mamo, en cuentro con la familia.
  • Ritual en el Rio para abrir el camino, es un ritual de purificación y contacto con el agua.
  • En la noche compartir de alimentos. 
  • Compartir de la musica y la danza. 
  • Alojamiento en casa de familia en hamacas. 

Día 3

  • En la mañana baño en el rio.
  • Desayuno en casa de familia.
  • Traslado al templo del Mamo para recibir.
  • Ritual en el templo del Cosmos (lugar donde la familia realiza su ritual de la vida).
  • Retorno a casa de familia para compartir alimentos.
  • En la tarde retorno a Santa Marta.
  • Al llegar a Santa Marta cena y descanso en hotel elegido.

Día 4

  • En la mañana desayuno en el Hotel.
  • Traslado a el Aeropuerto de Santa Marta.
  • Traslado Putumayo.
  • Llegar a Putumayo traslado a modesto alojamiento.

Incluye:

  • Transporte para todo el recorrido.
  • Almuerzo.
  • Entradas.
  • Guias.
  • Seguro de viaje.
  • Snaks y Agua. 

Recomendaciones:

  • Realizar parada en San Agustin para visitar el Parque Arqueologico. 


  • Llevar ropa para clima frio y posibles lluvias: Primera y segunda capa e impermeable - Guantes y Gorro en los meses en los meses de julio a septiembre.
  • Calzado comodo para caminar.
  • Bloqueador solar.
  • Profundo respeto por la cultura y la naturaleza.
0,00 0,00

Esta combinación no existe.